El añopasado participé en un proyecto llamado "La Caja Viajera".
La idea partió de María y Miguel, dos pedazos de artistas (si pincháis sobre sus nombres, accederéis a sus blogs).Consistía en ir decorando una caja entre distintas personas, que previamente debimos apuntarnos a una lista. Imaginaros cuál sería el resultado final: UNA PRECIOSIDAD de caja decorada con distintas técnicas. Se realizaron dos: la una con recorrido que comenzó en España, y la otra desde Argentina(ambas con 15 partes) .
Da igual cuál fuese la técnica usada, ya que podía estar decorada con pintura, decoupe,scrap,tela, pegatinas, bombones, patchwork,
ideas con gracia, sin gracia, fotos, decoupage, flores secas lo que se
quiera, LIBERTAD DE IMAGINACION.
Pero la caja llevaba una sorpresita dentro: un cuaderno de ruta o cuaderno de viaje en el que cada participante podíamos escribir lo que quisiéramos, o sintiéramos...Incluímos además un pequeño regalito para la persona a la que iba
destinada una vez terminada nuestra tarea... y se lo enviábamos a la
siguiente en la lista...
Una vez realizada nuestra aportación, enviábamos , en mi caso a Miguel, las fotos y la explicación de nuestro trabajo.
Y finalmente las cajas se sortearían...
Aquí abajo os muestro las fotos de mi aportación y los comienzos de ambas cajas, la de miguel y la de María y aquí tenéis el enlace al blog de
Miguel.(dónde aparece la entrada de mi caja).
Primero, le dí un par de manos de pintura base acrílica en color
mantequilla y dejé secar bien... de nuevo repetí con una tercera capa
porque me gusta que quede una base bien uniforme.
Tras haber cortado
los motivos florales en servilleta, realicé el decoupage con medium para
servilletas y después de haber secado, apliqué una capa de este mismo
medium a toda la pieza. Secar de nuevo.
Seguidamente una mano de
alkil en sentido horizontal y dejar secar la pieza al menos un día.
Luego la operación contraria en sentido vertical y nuevamente secar,
otro día.
Después extendí craquelador de la marca Vallejo, vertiendo directamente sobre la superficie y extendiendo despacio con el dedo.
Tras dejar secar dos días la pieza, se observan las grietas que se han formado, con un aspecto de craquelado antiguo.
Por
último, con un pincel fino, una mano de pátina marrón oscuro de la
marca Decorfin y dejar absorver 24 h. finalmente con un pañito que no
suelte pelusa, ir retirando el exceso de pátina y ya se ha ido
incrustando en las grietas craqueladas.....me encanta este acabado
imitando las piezas antiguas y sobre todo porque se consigue craquelar
incluso el motivo de papel que ha servido de decoración... no sólo la
pintura base.....






